La Game Boy Advance (GBA) marcó un antes y un después en la historia de Pokémon. Esta consola portátil de Nintendo, lanzada en 2001, dio el salto generacional necesario para expandir el mundo Pokémon tanto en gráficos como en mecánicas. En este artículo, exploraremos los icónicos juegos de Pokémon en la GBA, sus desarrolladores, impacto cultural, cifras de ventas y otros datos fascinantes que han hecho de esta generación un pilar en la franquicia.
¿Cuáles son los juegos de Pokémon para GBA?
Pokémon venia de arrasar en las generaciones anteriores de la Gameboy y Gameboy Color, y como no, era el turno de la Gameboy Advance o GBA. En un periodo de unos 4-5 años, Gamefreak junto a Nintendo sacaron unos cuantos juegos de Pokémon para GBA, manteniendo la ilusión y la historia de nunca acabar, con aquellas aventuras, entrenadores y nuevos Pokémon añadidos en cada versión.
Bien es cierto, que hay 3 juegos de Pokémon de esta generación, que son una especie de Remakes, y es el caso de “Pokémon Fire Red”, “Pokémon Leafgrean” y “Pokémon Pinball”
1. Pokémon Ruby y Sapphire (2002/2003)
- Fecha de lanzamiento:
- Japón: 21 de noviembre de 2002
- América: 17 de marzo de 2003
- Europa: 25 de julio de 2003
- Desarrolladores: Game Freak
- Distribuidor: Nintendo
- Unidades vendidas: Más de 16.22 millones de copias combinadas
- Innovaciones destacadas:
- Introducción de 135 nuevos Pokémon, elevando el total a 386.
- Primeros juegos en incluir batallas dobles.
- Incorporación de habilidades y naturalezas, que revolucionaron las estrategias competitivas.
- Uso de colores más vibrantes y gráficos detallados gracias a las capacidades de la GBA.
- Aparición del Equipo Magma y el Equipo Aqua como antagonistas.
- La región Hoenn, inspirada en Kyūshū (Japón), ofreció un entorno diverso con mares, volcanes y bosques.
- Impacto: Ruby y Sapphire establecieron la base para el competitivo moderno y revitalizaron la serie tras la trilogía inicial.
El juego se desarrolla en la región de Hoenn, desde que empieza el juego, asumes el rol de un joven entrenador que acaba de mudarse a una nueva ciudad. En su viaje, se enfrentan a dos organizaciones malvadas: el Equipo Magma (en Ruby) o el Equipo Aqua (en Sapphire), cuyo objetivo es alterar el equilibrio natural al expandir la tierra o los océanos, respectivamente.
A lo largo de la aventura, se descubre el poder legendario de Groudon o Kyogre, y el jugador deberá detenerlos para salvar a Hoenn. La trama se mezcla con desafíos de gimnasios, exploración de entornos variados y el desafío de la Liga Pokémon.
2. Pokémon FireRed (Pokémon Rojo Fuego) y LeafGreen (2004)
- Fecha de lanzamiento:
- Japón: 29 de enero de 2004
- América: 7 de septiembre de 2004
- Europa: 1 de octubre de 2004
- Desarrolladores: Game Freak
- Distribuidor: Nintendo
- Unidades vendidas: Más de 12 millones de copias combinadas
- Innovaciones destacadas:
- Remakes de Pokémon Red y Green, los títulos originales, con gráficos mejorados y compatibilidad con juegos posteriores.
- Introducción del Wireless Adapter, permitiendo batallas y cambios sin cables.
- Expansión del juego con las Islas Sete, un área nueva llena de desafíos.
- Compatibilidad con títulos de la tercera generación, fortaleciendo la conectividad.
- Impacto: Estos remakes introdujeron a una nueva generación de jugadores al Kanto clásico, combinando nostalgia y modernidad.
Los “remakes” mejorados de los juegos originales, FireRed y LeafGreen regresan a la región de Kanto, donde los jugadores comienzan su viaje para convertirse en el Campeón de la Liga Pokémon. Durante la aventura, los jugadores capturan, entrenan y combaten con Pokémon mientras se enfrentan al malvado Team Rocket. Además, esta versión incluye contenido adicional como las Islas Sete, donde se desarrollan nuevas historias, con misterios y Pokémon adicionales que no estaban en las versiones originales.
3. Pokémon Emeralda (2004/2005)
- Fecha de lanzamiento:
- Japón: 16 de septiembre de 2004
- América: 1 de mayo de 2005
- Europa: 21 de octubre de 2005
- Desarrolladores: Game Freak
- Distribuidor: Nintendo
- Unidades vendidas: Más de 7 millones de copias
- Innovaciones destacadas:
- Una versión mejorada de Ruby y Sapphire, con el Frente de Batalla, un área post-game llena de retos estratégicos.
- Aparición de Rayquaza como protagonista en la historia.
- Gráficos mejorados y animaciones en las batallas, algo inédito hasta entonces.
- Cambios en la historia para incluir a ambos equipos (Magma y Aqua) y ofrecer un argumento más complejo.
- Impacto: Emerald consolidó a Hoenn como una de las regiones más memorables y es considerado uno de los mejores títulos de la serie.
Como una versión ampliada de Ruby y Sapphire, Emeralda presenta la misma región de Hoenn pero con importantes cambios en la narrativa. Ahora, tanto el Equipo Magma como el Equipo Aqua intentan desatar el poder de Groudon y Kyogre, lo que lleva a una batalla épica que solo puede detener el legendario dragón celeste, Rayquaza. Pokémon Emeralda también introduce el Frente de Batalla, un área posjuego con desafíos únicos y estrategias avanzadas para los entrenadores más experimentados.
4. Pokémon Pinball: Ruby & Sapphire (2003)
- Fecha de lanzamiento:
- Japón: 1 de agosto de 2003
- América: 25 de agosto de 2003
- Europa: 14 de noviembre de 2003
- Desarrolladores: Jupiter Corporation
- Distribuidor: Nintendo
- Unidades vendidas: Cerca de 2 millones de copias
- Innovaciones destacadas:
- Mezcla entre pinball clásico y mecánicas de captura de Pokémon.
- Compatible con la Pokédex de Hoenn, incluyendo todos los Pokémon de Ruby y Sapphire.
- Uso de un cartucho especial con motor de vibración para una experiencia más inmersiva.
- Impacto: Un spin-off que brindó una experiencia fresca y divertida para los fans.
Un spin-off que combina el clásico juego de pinball con la mecánica de capturar Pokémon. Los jugadores utilizan una Poké Ball como bola de pinball mientras exploran dos mesas temáticas basadas en Ruby y Sapphire. El objetivo es capturar y evolucionar Pokémon mientras se acumulan puntos, desbloqueando la Pokédex de Hoenn. El cartucho incorpora una función de vibración que mejora la experiencia inmersiva.
El Legado de Pokémon en Game Boy Advance
La generación de la GBA no solo llevó a Pokémon a nuevas alturas gráficas, sino que también marcó un momento clave en la expansión global de la franquicia. Con más de 35 millones de copias vendidas en total entre sus títulos principales, esta generación consolidó a Pokémon como un fenómeno cultural.
Además, su influencia continúa en los remakes y reediciones modernas, como Pokémon Omega Ruby y Alpha Sapphire (2014) para Nintendo 3DS y su legado competitivo sigue vivo en torneos actuales.
Datos Curiosos
- Creadores clave: Satoshi Tajiri (creador de Pokémon) y Junichi Masuda (director y compositor).
- Consola líder: La GBA vendió más de 81 millones de unidades, y Pokémon fue uno de los mayores contribuyentes a su éxito.
- Eventos exclusivos: Títulos como Emerald y FireRed/LeafGreen incluyeron Pokémon obtenibles solo a través de eventos especiales, como Deoxys o Mew, que hoy en día son auténticas reliquias.
Iñaki
Amante de lo retro en general. Videoconsolas, coches...
Me considero bastante friki y siempre dispuesto por aprender cada día cosas nuevas.
Mi serie favorita es; Dragon Ball y mi personaje fav, VEGETA.